1. Creación de archivo de texto y uso del redireccionamiento:
Crea en el directorio dir1 un archivo datos1 de 5 líneas de texto con el nombre, apellidos, dirección, teléfono y fecha. Para ello, redireccione la salida estándar a un archivo usando el símbolo ">". Visualízalo en pantalla.
# cat >dir1/datos1(salir con ctrl.-d)
# cat dir1/datos1
Cat: edita un archivoexistente o crea un archivo.
Añade al archivo anterior una sexta línea con un mensaje de despedida. Visualícelo en pantalla.
# cd dir1se llama al directorio dir1
# cat >> datos1esta sentencia agrega sobre un archivo que ya cree.
Escriba el mensaje de despedida
CTRL-D
# cat datos1despliega la información contenida en datos1
#ls -l > datos2: redireccionando a un archivo de texto.
También puede ser redireccionada la entrada estándar usando el símbolo "<" para crear un nuevo archivo.
#cat< datos2 >> dato3: redirecciona la información de datos 2 a un archivo nuevo como los es dato3
# cat datos1 datos2 datos3: se visualiza los archivos datos1, datos2 y datos3.Para ver que contiene cada uno de ellos.
Visualizar los datos del archivo con more y con less.
# more datos2, se visualizan todos los datos a la vez
# less datos2 , sevisualizan poco a poco
2. Enlaces simbólicos:
# ln datos1 datos4, se enlaza, y se despliega todo lo que tenga datos1 a datos 4
# cat datos4: se muestran los datos que contiende dicho archivo
a. Si usamos #ls-i, veremos que los dos archivos tienen i-nodos diferentes, en efecto.
Pero qué pasa si modificamos el archivo datos4?: se modifican los 2 archivos y se actualizan.
# ls –l(comparé el tamaño de datos1 con datos4)
# cat >> datos3
b. Indique una orden que permita ver el número de enlaces que tiene los archivos "datos1".
#ls -l datos1,se ve el enlace que se creo,rw-r—r—2 rootroot 95 may 15 09:08datos1
¿Se puede hacer un enlace de un directorio existente? Por ejemplo ln original dir1, pruébelo!
R: No se puede hacer enlaces fuertes para directorio.
Y si el enlace es simbólico ¿Se puede hacer? ¿Qué aspecto tiene?
R: Dice que no procede, ya que entre fichero no se puede, ya que no tiene ficheros
c. ¿Qué sucede si se borra el archivo "datos1"? ¿Permanece el enlace simbólico?
R: No permanece, ya que datos1 desaparece y queda datos 4
3. Mover y copiar archivos de texto:
Copie el archivo datos3 en el directorio dir1 con nombre datos4. ¿Qué relación habrá entre datos1 y datos4: copia o enlace lógico? ¿Podría comprobarlo?
Solo se copio, ya que el contenido al listar tiene el mismo tamaño,1 es copia y enlace es más de uno.
# cp datos3 datos4
# mv datos2 ../PRUEBA2 se mueve datos2 al directorio PRUEBA2
Mueva el archivo datos3 al directorio PRUEBA2 con el nombre datos5. ¿Qué relación habrá entre datos1 y datos5: copia o enlace lógico? ¿Podría comprobarlo?
R:Se da solo una copia.
$ mv datos3 ../PRUEBA2/datos5
# mv datos4 datos6: este formato cambia el nombre de un archivo
Cambie el nombre de datos2 por del PRUEBA2.1 sin cambiarlo de directorio. ¿Qué pasó?
# mv ../PRUBA2/datos2 ../PRUEBA2/PRUEBA2.1:
R: se mando un correo que dice: in/var/sool/mail/root.
Mueva todos los archivos del directorio dir1 que empiecen por datos al directorio
PRUEBA2
# mv datos* ../PRUEBA2: esta sentencia mueve todos los archivos que empiecen con el nombre dato, del directorio dir1, al directorio prueba2.
Añada el contenido del archivo datos1 a datos1. ¿Se puede?:
# cd ~/PRUEBA2
# cat datos1 >> datos1
R: los ficheros de entrada y salidas son iguales
Añada el contenido de datos5 a datos1. ¿Se puede?, si se pueden copiar ya que son diferentes.
4. Realizar búsqueda de caracteres
a) Buscar las líneas que contengan la palabra root del archivo /etc/passwd.
# grep root /etc/passwd, se da la búsqueda del número de líneas del root, de cualquier lado.
b) Liste los datos de aquellos cuyo nombre empiece por "A" y su teléfono acabe por “00”
# grep “^A” agenda1 | grep “00$”, este dato no existe, peroesta sentencia permite obtener todos los datos de agenda que contengan la descripción 00$. Y se buscan los caracteres mayúsculas.
c) Liste el número cuentas que no sean de root. : salen todos los passwordque existen en el sistema.
# grep -v “root” /etc/passwd
d) Liste todos los archivos del directorio /etc que se han “host”
# grep -v “host”, se buscan todos los datos que tengan la palabra host, se ls lista los contenido del directorio de esta forma:ls/etc/Grez *cfg/lp, ls/etc > directorio grep-i “host”.
5. Contar el número de líneas, palabras y caracteres
# wc ../PRUEBAS/datos1
#wc -l/etc (número de líneas del directorio etc)
Se contabiliza el número de líneas, palabras y caracteres que estan conectadas a los archivos, datos y directorios. Se obtiene: 942286, el 9 es el número de líneas, 42 es la cantidad de palabra que se tenga, 286 caracteres.
Ls/etc/wc: cuenta la cantidad de directorios
Muestra en pantalla el contenido de datos1 con sus líneas numeradas. Repite la acción anterior redirigiendo la salida al archivo datos1.num
# cat -n datos1se cuentan los números de líneas y salieron 9
# cat -n datos1 > datos1.numse reciben los datos 1, pero en este caso no sale, ya que los datos son los mismos.
6. Uso de filtro o pipe (|)
¿Cómo podemos visualizar tranquilamente la salida antes de que desaparezcade la pantalla?Use la barra vertical (|) para entubar comandos. Escriba#ls –al /etc | less:visualiza poco a poco, línea por línea. Tiene que darle enter para que se de,poco a poco. Solo se buscan los que el usuario indica.
Visualizar el directorio actual y del directorio /usr/bin pantalla por pantalla.
# ls | more
# ls /usr/bin | more: se visualiza todo de una vez, todos los directorios y .png, y salen todos ordenados alfabéticamente.
Búsque los archivos con caracteres host en el directorio /etc.
#ls /etc | grep hostmuestra los archivos uno por uno.
Ahora que indique la cantidad de líneas.
#ls /etc | grep host | wc –l, la respuesta del mismo son 4 líneas, cuenta la cantidad de archivos listados en ls/etc.
7. Visualización del inicio y final de un archivo de texto.
- Para ir al inicio de un archivo.
#head .bash_history: indica el inicio del archivo hace el mismo que el less, se danel historial por cada uno de los usuarios. Aparece todo lo que se hizo.
- Para ir a las últimas líneas del archivo
#tail -f .bash_history: final del archivo, hace lo mismo que el less