Sistemas Operativos I
Correo: Thilson.Guerra@hotmail.com  
  Bienvenidos!!!
  Contenido...
  Tareas
  Laboratorios
  => Entorno Grafico (Laboratorio 2)
  => Ordenes Basicas de Linux (Laboratorio 3.1)
  => Ordenes Basicas de Linux (Laboratorio 3.2)
  => Ordenes Basicas de Linux (Laboratorio 3.3)
  => Ordenes Basicas de Linux (Laboratorio 3.4)
  Trabajos
Todos los Derechos Reservados.
Ordenes Basicas de Linux (Laboratorio 3.3)
Ordenar archivo
1.      Deberá crear un archivo de texto llamado dir1/agenda1, con la siguiente información:
 
Nombre          telefono
Juan                 303-3030
Maria               101-3032
Pablo               402-5060
Cesar               506-0394
Judith               796-4044
Patricia             695-4004
R: Para crearlo se utilizó el siguiente código:
mkdir dir1
cat >> dir1/agenda1
 
 Patricia 695-4004
 
1.1 Liste por pantalla el número de personas que almacena el archivo "agenda1" sin
repeticiones.
#sort -u agenda1
 
1.2 Liste en orden alfabético de apellidos el archivo "agenda1".
#sort +1 -d agenda1
 
1.3.- Añade a datos1.num el contenido de datos1 con sus líneas numeradas.
#cat -n agenda1 >> agenda1.num
Muestra de nuevo agenda1.num con sus líneas numeradas. Crea un archivo agenda1.ord con las líneas de agenda1 ordenados. Visualízalo.
#cat -n agenda1.num
#sort datos1 >> agenda1.ord
 
1.4 Cree otro archivo con la estructura de "agenda1" y llámelo "agenda2". Clasifique en orden inverso los archivos "agenda1" y "agenda2", colocando la salida en el archivo "ageninv" y utilizando el segundo campo como clave de clasificación.
#sort 1 +1 -r agenda1 agenda2 > ageninv
 
1.5 Visualice las líneas del archivo "agenda2" ordenadas, suprimiendo todas menos la primera ocurrencia de las líneas que tengan el mismo apellido.
#sort -d agenda2 | uniq -d -n0
 
1.6 Visualice el archivo de cuentas de usuarios, ordenado por identificativo de usuario (recuerde que se trata del tercer campo y que están separados por ":" ).
#sort -d -t:/etc/passwd
 
1.7 Partiendo de "agenda1" y "agenda2", obtenga un archivo llamado "telefonos" cuyo
contenido sea la fusión de los dos anteriores sin repetir elementos y clasificado en primer orden por prefijo y en segundo por nombre.
#sort +2 +0 -u agenda1 agenda2 > telefonos
 
1.8. Los siguientes ejemplos deben funcionar con el archivo /etc/passwd. Este nombre en negrita, es el archivo que almacena la información sobre todos los usuarios de una máquina LINUX. Es un archivo de texto con cada línea dividida en 7 campos. Cada campo está separado por el carácter ' : ' . Realiza una copia del mismo y llámale claves (" cp /etc/passwd ~/claves "). Realice ahora los siguientes ejercicios y explique qué hace cada uno de ellos:
#sort claves R: Muestra los datos en orden alfabético de la 'A' a la 'Z'.
#sort -r claves R: Muestra los datos en orden inveros al anterior.
#sort +2n -t: /etc/passwd R: Muestra los datos por orden de creación.
#sort +2n -t: -n /etc/passwd R: Muestra los datos por orden de creación numerado.
 
 
2.- Caracteres de sustitución y selección de información.
 
2.1.-   Cree un archivo que esté formado por el identificativo (UID), el nº de usuario y el nº de grupo de los usuarios.
R: mkdir UID para crear el archivo.
#cut -d -f1,3,4 /etc/passwd > users
 
2.3. El comando tr se usa para cambiar ciertos caracteres de un archivo por otros. tr suele ser usado en conjunción con la redirección de entrada/salida. Realice ahora los siguientes ejercicios y explique qué hace cada uno de ellos:
#tr a z < claves R: Se cambian las “a” por “z”.
#tr '[A-Z]' '[a-z]' < claves R: Cambia todas la mayusculas a minusculas.
#tr -d ' ' < claves R: Muestra el contenido como lo era originalmente.
 
2.4. El comando cut nos sirve para extraer campos de un archivo (generalmente columnas). Observa el resultado de los siguientes ejemplos y explique cuál es su comportamiento:
#cut –c1 /etc/passwd R: Muestra la primera letra de cada registro.
#cut –c1,5,10-20 /etc/passwd
R: Aparece:
r:0:root:/roo
 
do1:1:daemon:
 
bx:bin:/bin:/
 
sx:sys:/dev:/
 
 
s:65534:sync:
 
gs:60:games:/
 
mx2:man:/var/
 
l:lp:/var/spo
 
m:8:mail:/var
 
#cut –d: -f3- /etc/passwd
R: Aparece:
----r--r-- 1 knoppix knoppix 181 Nov 21 19:56 temp1
-rwxr--r-- 1 knoppix knoppix 181 Nov 21 19:56 temp1
 
 
 3. División y unión de archivos
 
3.2. El comando paste realiza exactamente lo contrario que el comando cut. paste
enlaza un archivo con otro, de tal manera, que inserta uno al lado del otro y no
debajo. Ejemplos a comentar:
Sean los siguientes archivos:
archivo nombres              archivo direcciones
george                                           55 Aim Avenue
fred                                               1005 Marks road
david                                             5 Thompson Street
janet                                              43 Pedwell road
 
#paste nombres direcciones R: Pega los dos archivos.
#paste –d: nombres direcciones R: Pega los dos archivos separados por :
#paste –s nombres R: Muestra los nombres en una sola línea.
 
3.3. Como ejercicio final de repaso de algunos comandos ya vistos, conteste las
siguientes preguntas:
Se necesita para todas las preguntas el siguiente archivo, libro.telefonos
george!2334234!55 Aim Avenue
fred!343423!1005 Marks road
david!5838434!5 Thompson Street
janet!33343!43 Pedwell road
Observe que el elemento delimitador de los campos para este archivo es el símbolo “!”, y que los campos son el nombre, el número de teléfono y la dirección
 
 
¿Qué harían los siguientes comandos LINUX? No ejecute los comandos hasta que no esté seguro de lo que hace. En particular no intente ejecutar el primero de ellos:
rmdir ~ R: Borra todo el árbol de archivos.
cat /etc/passwd R: Muestra el contenido de passwd.
ls ../dir1/agenda1 R: Comprueba la ruta absoluta. Si existe la confirma mostrandola denuevo, de no ser así manda un error.
 
4. Permisos
 
4.1 Observe los permisos que el archivo agenda1. Realice una copia del mismo, llamelo temp1. Vamos a quitar a la copia permisos de lectura y escritura para el propietario del archivo, ejecutando los siguientes comandos:
 
#ls –l
Qué permisos tiene temp1?
R: Permisos de lectura y escritura.
Ejecute
#chmod u-r,u-w temp1 (quita permisos de lectura y escritura al archivo temp1)
 
Qué sucede con los siguientes comandos?
#chmod a+r temp1 R: Le concede permisos a los usuarios para leer.
#chmod og-x temp1 R: Le quita el permiso a los usuarios de ejecutar ficheros y escritura de directorios.
Añadamos los permisos de lectura al grupo y al resto
chmod g+r agenda1
chmod o+r temp1
¿Y ahora qué permisos tienen?
R: Tienen permisos de lectura del archivo agenda1 y temp1.
Crearemos un archivo de la siguiente forma:
# ls -l > hola
Podemos observar que el propietario de este archivo es root, que pertenece al grupo root, y que sus bits de acceso están de la siguiente forma : rw-r-----. ¿Que indica todo esto?
R: Puede ser leido y escrito por todos los usuarios.
 
Ejercicios:
Qué comandos utilizaría para:
ordenar un archivo por nombres sort libro.telefono
ordenar un archivo en orden descendente por el número de teléfono sort +2n -t! Libro.telefono
mostrar sólo la columna de las direcciones cut -d! -f3 libro.telefono
cambiar todos los caracteres delimitadores “!” por “:” tr ! : < libro.telefono
mostrar la primera línea del archivo cut -d: -f1- libro.telefono
mostrar la línea que contiene la información sobre david grep david libro.telefono
 
¿Qué efecto tendría el siguiente comando: paste –d: -s libro.telefonos
R: Pone el contenido de las columnas una al lado de la otra separados.
 
   
Reflexion:  
  En todo este tiempo a lo largo del semestre, hemos tenido ratos muy buenos, otros muy malos y algunos momentos pesados también, muchos creímos que por ser una plataforma virtual todo sería más fácil, sin embargo la realidad siempre fue otra.
 
 
 
Es un poco difícil tener que aprender a mezclar la Universidad con otros compromisos (trabajo, familia, etc.) pero de eso se trata todo esto; esas son las buenas experiencias que uno obtiene para luego poner en práctica en el ámbito laboral.

 
 
  Solo me queda agradecer a la profesora por todo el tiempo y la dedicación que puso en cada uno de nosotros, sus consejos, recomendaciones y hasta por las segundas y terceras oportunidades que nos brindaba, desearles muchos exitos y felices fiestas. saludos!!!
 
Paginas Recomendadas:  
 
Dayremi Diaz
Yarquelis Paz
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis